#Próstatitis, hiperplasia... Afecciones frecuentes que debes conocer
- Médico, Nickol's Manrique
- 29 oct 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2022
Con el pasar de los años muchos hombres comienzan a padecer inflamaciones e infecciones muy incomodas, que alteran la salud de su próstata.
Estas pueden ser benignas o malignas, muchas no dan síntomas hasta que ya la enfermedad ha avanzado o se ha complicado. Suceden por diversos factores asociados con el estilo de vida, los hábitos higiénicos - de alimentación entre otras causas.
Las enfermedades de la próstata, pueden prevenirse si manejamos y ponemos en práctica información médica certificada.
Los hombres deben vigilar periódicamente su estado de salud en general, lo que incluye la salud de su aparato reproductor. Lamentablemente, muchos por distintas creencias o razones culturales no frecuentan a un médico.
Un control médico anual es lo indicado, junto con la práctica de medidas preventivas para evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS). ¿Por qué?, bueno porque de esta manera pueden tratar o prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) como: Cándidas, VPH, VIH, Sífilis, Gonorrea, entre otras; que puedan poner en peligro su la vida.
La prevención es la mejor estrategia que podemos implementar, si queremos evadir estas enfermedades. Debemos tener presente, que si una ITS no es tratada a tiempo puede hacerse más fuerte, resistente y crónica con el paso del tiempo.
Por ello, Medicline24, tu Sugerencia Medica de Confianza, te invita a cuidar tu salud, a leer este interesante tema para que estes informado. Recuerda, contamos con médicos expertos 24/7, agenda tu cita ahora en:https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Antes de hablar de las alteraciones que afectan la salud de la próstata, veamos...
¿Qué es la próstata?
La próstata es una glándula pequeña que rodea la uretra, es un órgano muy importante del sistema reproductor masculino conectado con el cuello de la vejiga y con la uretra, que se encarga de la producción del semen junto con las vesículas seminales y los testículos.
Las alteraciones de salud que afectan con frecuencia la próstata:
Prostatitis aguda o crónica (inflamación e infección)
Crecimiento benigno de la próstata (hiperplasia). Se manifiesta generalmente después de los 50 años.
Problemas de erección, de eyaculación, pérdida del deseo sexual. Puede suceder a consecuencia de la Prostatitis o la hiperplasia.
Cáncer de próstata. Un problema más crítico, pero tratable.
Ahora miremos…
Los factores que pueden enfermar la próstata
La Diabetes, alteraciones cardiovasculares,
Fumar y consumir bebidas alcohólicas con frecuencia.
Infecciones bacterias, el sobrepeso, factores genéticos-familiares.
Contener las ganas de orinar por mucho tiempo.
El consumo frecuente de gaseosas, bebidas con cafeína, y los picantes.
La frecuencia en las relaciones sexuales.
Las relaciones sexuales con diferentes parejas. Particularmente, las de tipo anal.
Frecuentar lugares concurridos que puedan estar contaminados (ríos, piscinas, baños públicos, playas)
Una deficiente higiene genital.
El exceso de vitaminas automedicadas puede generar cálculos renales.
Sigamos con…
Los Síntomas de estas enfermedades:
Las personas con prostatitis aguda sentirán dolor en la zona lumbar o perineal, ardor o dolor al orinar, y posiblemente tengan sangre al orinar.
Mientras que, con la prostatitis crónica los síntomas pueden ser más dolorosos. El paciente sentirá, además, dolor al tener relaciones sexuales – en el área lumbar - en el pubis – el pene – en los testículos y el perineo, dificultad para la erección y la eyaculación.
La hiperplasia benigna suele dar problemas para orinar, urgencia por hacer pis y hacerlo con frecuencia, disminución de la fuerza del chorro al orinar, goteo luego de orinar. Dolor y ardor al orinar, fiebre, retención de orina.
Lamentablemente, estas afecciones merman significativamente la calidad de vida del paciente, por toda la sintomatología que caracteriza estas patologías.
Finalmente veamos…
El diagnóstico y los tratamientos
Estas afecciones las determina el médico, según la clínica de cada paciente, la sintomatología que presenta, la exploración física, el estudio por imágenes y, el análisis de sangre denominado antígenos prostáticos entre otros.
La prostatitis suele tratarse con antibióticos y antiinflamatorios. Si la infección persiste puede volverse crónica, y complicarse. Pudiendo ocasionar un síndrome pélvico doloroso crónico (dolor en el pubis, en el pene, en los testículos o en el perineo). Algunos hombres pueden tener prostatitis y no darse cuenta, porque no presentan síntomas evidentes.
La hiperplasia benigna, se comienzan a tratar con una medicación especifica bajo prescripción médica acorde con cada caso. También se pueden indicar combinaciones de diferentes fármacos.
Si la sintomatología de la hiperplasia no mejora, será necesaria la práctica de técnicas quirúrgicas que ayuden a mejorar los síntomas. Tales como, la aplicación del láser verde o la cirugía de recepción transuretral de la próstata; ambos son mínimamente invasivas.
Para el cáncer de próstata, hay diferentes terapias orientadas mejorar esta afección: cirugías, radioterapia, quimioterapias y diferentes fármacos.
Medicline24 tu Sugerencia Medica de Confianza, te invita a cuidar la salud de tu próstata. Por ello, te sugerimos consultar a tu médico de confianza ante la sospecha de cualquiera de estos síntomas. Así evitarás el avance de la enfermedad y las posibles complicaciones, que pueden ser abrumadoras y dolorosas.
En este sentido, te hacemos las siguientes recomendaciones:
Lo primero que se debes evitar son las infecciones.
Tenga cuidado con los sitios muy concurridos donde pueda haber contaminación (playas, piscinas, ríos, baños públicos).
Cuida las relaciones sexuales. Evita el acto sexual con diferentes personas, por el intercambio de líquidos que se da con la o las parejas; pues allí, se pueden dar y recibir infecciones.
Minimiza el consumo de bebidas alcohólicas.
Visite a tu médico de confianza al menos una vez al año.
Evita la automedicación. Esto puede provocar otras enfermedades.
Practica una alimentación saludable - natural con frutas, verduras, legumbres, vegetales.
Consume suficiente liquido cada día, especialmente agua potable.
Evite contener las ganas de orinar.
Realiza ejercicios de tu agrado con frecuencia.
Trata de tener una buena higiene genital, sobre todo en el área del pene.
Ten presente que, si tú no te cuidas, nadie lo hará por ti. Estamos para servirte. Gracias por visitarnos. Agradecemos tus valiosos comentarios.
Recuerda, en Medicline24 contamos con médicos expertos 24/7, agenda tu cita ahora en:https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book
Tu salud es nuestra prioridad. Agradecemos tus comentarios. Gracias por visitarnos.




Comentarios