Cansancio, agotamiento, poca energía… ¿por qué?, ¿qué debo hacer?
- Médico, Nickol's Manrique
- 23 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2022
En las últimas décadas, muchas personas dicen sentirse cansadas, agotadas, somnolientas, con poca energía, desmotivadas y hasta depresivas sin causa aparente. Quizás tú seas una de ellas. Si es así, seguramente, este interesante tema sea de gran ayuda para ti.
Antes de continuar, Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, te recuerda que “tu salud es nuestra prioridad, no estás solo, cuentas con médicos expertos 24/7. Puedes agendar tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

El tema del cansancio, la falta de motivación - de energía y la presencia de un estrés agotador, es muy frecuente en las consultas médicas. Estos síntomas están interrelacionados, conectados con el estilo de vida y de alimentación de cada persona.
En estos casos, es probable que el organismo de estas personas haya perdido la capacidad de responder apropiadamente ante el estrés y otros eventos; con lo cual, comienza a afectarse seriamente su estado de salud físico-mental y emocional.
Estás incómodas sensaciones, pueden suceder principalmente por alteraciones en el Sistema Nervioso Autónomo.
Este importante sistema, realiza funciones vitales de manera autónoma o independiente en todo nuestro organismo. Regulariza los latidos del corazón, la presión arterial, la digestión, el metabolismo, entre otros procesos.
De este sistema dependen todas las interconexiones y las relaciones con todos los sistemas y órganos de nuestro organismo (hormonal, circulatorio, gastrointestinal, respiratorio, reproductor, reparador, urinario, entre otros).
Es decir, el Sistema Nervioso Autónomo cumple funciones fundamentales, para mantener nuestro maravilloso cuerpo en óptimo estado de salud.
Este sistema se divide y funciona de manera equilibrada o balanceada, a través, de 2 sistemas, el Simpático y el Parasimpático.
Imagina la balanza de la justicia, uno de los platillos laterales es el Sistema Simpático y el otro es el Parasimpático; la base que los sostiene, es el Sistema Nervioso Autónomo.
Ahora, cuando por diversos factores: estrés, pensamientos negativos, miedos, angustias, rabias, sedentarismo, tabaquismo, trabajo excesivo, poco descanso, mala alimentación, problemas laborales - emocionales, noticias negativas, alcoholismo, uso de drogas, consumo de alimentos procesados-azucarados-saturados-con pesticidas, el wifi, la radiación electromagnética, entre muchos elementos más); saturamos nuestro Sistema Nervioso de manera sostenida, este se desestabiliza.
Esta balanza orgánica y natural se va desequilibrando, alterando, excitando; con lo cual comienzan entonces, a alterarse las funciones normales de nuestros órganos – sistemas; y por lo tanto, nuestra salud en general.
Para mencionar un ejemplo, se comienzan a alterar los horarios del sistema hormonal y con ello, el sueño, el peso, la energía, la digestión, la respiración, entre otras funciones.
En fin, se va afectando significativamente el normal funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo.
Para ayudarte a revertir esta situación...
Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, te propone…
Comenzar a hacer pequeños pero sustanciales cambios en tu estilo de vida y de alimentación, antes de que la situación se torne crónica. Estamos seguros que con ellos tu nivel de energía y tu salud mejorará gradualmente. Solo necesitas voluntad, determinación.
Si estos consejos no son suficientes para ti, busca orientación medica profesional.
Ten en cuenta, que tu salud es el tesoro más preciado que puedes tener, si no la cuidas ahora más adelante podría ser muy tarde y, si tú no te cuidas nadie lo hará por ti.
En este sentido, Medicline24 te sugiere:
Evita los alimentos irritantes (café, bebidas energizantes, sodas, productos enlatados-grasosos- procesados-azucarados, aceites saturados, frituras, alcohol, tabaco o cigarrillos, exceso de lácteos-carnes rojas-de cerdo- comidas rápidas´-carbohidratos refinados, fármacos entre otros), o al menos disminuye su consumo. Los excesos no son saludables.
Come más saludable, incluye frutas, verduras y vegetales en tu dieta diaria.
Toma agua suficiente cada día, es una fuente importante de energía. Divide tu peso entre 7 y esa será la cantidad de vasos de agua (60/7=8 vasos y medio de agua)
Realiza alguna actividad física de tu agrado, durante al menos 30 minutos 3 o 4 veces por semana (correr, trotar, caminar, nadar, bailar). Mejor en sitios abiertos donde recibas sol y puedas hacer respiraciones profundas, que ayuden a oxigenar tu cuerpo. El sol es una fuente natural de vitamina D, necesaria para tu cuerpo y tu metabolismo.
Comienza a practicar la meditación, te ayudará a mejorar la respiración, a estar presente en el aquí y el ahora.
Consulta de manera periódica a tu médico de confianza, ante cualquier problema de salud. No esperes que los síntomas se agudicen.
Trata de regular el uso de los celulares, computadores, Tablet durante la noche. Sus pantallas y luces afectan nuestro sistema hormonal, las horas del sueño. Tu cerebro entenderá que todavía es de día y debe estar alerta.
Procura dormir de 6 a 8 horas cada noche; para que tu Sistema Autónomo realice los procesos asociados con las horas de descanso.
Cuida tus pensamientos y emociones. Contrólalos para que ellos no te controlen. Estudios médicos han comprobado, que las emociones y pensamientos negativos perjudican nuestra salud mental, emocional y física.
Practica la tolerancia, la aceptación. Busca maneras de manejar de la mejor manera posible el estrés cotidiano, las situaciones estresantes.
No te enganches en las malas noticias, en el pasado, en los eventos negativos.
Evita las personas tóxicas.
Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, espera con optimismo que este tema, te motive y ayude a mejorar tu salud mejor. Si necesitas una mayor orientación médica sobre este u otros temas de salud, consúltanos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book




Comentarios