#¡Colesterol alto... cuidado!
- Lic. María Guerrero
- 22 jun 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2022
Padecer colesterol alto es algo muy común en los tiempos actuales. Quizás tú, algún familiar o un amigo ha tenido colesterol alto en alguna ocasión. ¿Qué deben hacer cuando esto sucede?, consultar al médico para que les indiquen exámenes y tratamiento. Eso es lo apropiado.
Pero te has preguntado… qué es el colesterol, por qué se eleva, qué hace en nuestro organismo. Posiblemente no. Quizás sabes que el colesterol alto o muy alto es peligroso, pero no comprendes por qué y esto es necesario.
Por ello, Medicline24 tu sugerencia médica de confianza te ofrece este interesante artículo para explicarte con claridad y precisión: qué es el colesterol, los tipos de colesterol presentes en sangre, los síntomas - causas y consecuencias del colesterol malo, el diagnóstico y algunas medidas terapéuticas para normalizar los índices de colesterol alto.
Cuenta con Medicline24, contamos con médicos expertos 24/7 atentos para ayudarte a cuidar tu salud. Puedes agendar tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Entendido esto, precisaremos…
¿Qué es el colesterol y su tipología?
El colesterol es una sustancia grasosa que produce naturalmente nuestro organismo y, que es necesaria para la producción de hormonas, vitaminas, sales biliares y de las paredes celulares. Se obtiene por la ingesta de ciertos alimentos y grasas saludables.
Clínicamente, se ha establecido una tipología para clasificar el colesterol bueno o saludable y el malo o prejudicial. Es decir, conocemos el colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) o malo y el HDL (lipoproteína de alta densidad) o bueno. El colesterol total es la suma del LDL y el HDL.
El Colesterol HDL o bueno, ayuda a regresar el colesterol al hígado para que sea eliminado de nuestro organismo. Aunque su valor sea alto ayuda a evitar afecciones en el corazón, el cerebro y en el sistema circulatorio en general.
Seguidamente, indicaremos...
Los síntomas, causas y consecuencias del colesterol alto:
En muchas personas el colesterol alto (LDL) no presenta síntomas. Sin embargo, algunas pueden manifestar:
Dolor de cabeza
Malestar estomacal
Visión borrosa
Hinchazón en las piernas
Masas de grasa en la piel
Anillos color blanco grisáceo alrededor de las córneas.
Las causas del colesterol malo suelen ser:
El consumo continuo de alimentos altos en grasas y colesterol
El sedentarismo (no hacer actividad física con frecuencia)
Fumar y tomar alcohol de manera continua elevan el LDL y baja el HDL.
Mantener una vida cargada de estrés.
Algunos medicamentos pueden elevar el colesterol LDL y disminuir el HDL (antirretrovirales, para la arritmia, betabloqueantes - para la angina de pecho y la tensión arterial -, las quimioterapias, los diuréticos, los inmunosupresores, los esteroides y tratamientos para el acné.
Algunas consecuencias del colesterol malo alto (LDL) son:
La arteriosclerosis (acumulación de placa en los vasos sanguíneos). Esto genera el endurecimiento y obstrucción de las arterias, impide el flujo normal de la sangre y provoca la formación de coágulos.
Cuando la sangre no puede fluir normalmente, puede ocurrir un ataque al corazón, un accidente cerebro vascular (ACV) y en consecuencia, se genera deficiencia circulatoria en las extremidades inferiores.
Por el contrario, es muy favorable tener un nivel alto de colesterol bueno porque ayuda a prevenir la ateroesclerosis, el infarto, el ACV y la mala circulación.
Ahora, exploremos:
Finalmente, miremos...
El diagnóstico y algunas medidas terapéuticas para mejorar el colesterol LDL
La prueba más precisa para diagnosticar los niveles de colesterol en sangre, es el perfil lipídico. Este estudio determina el colesterol LDL, el HDL y el total. Puede complementarse con un examen de triglicéridos.
Para el diagnóstico, el médico realizará un estudio minucioso del paciente que incluye: clínica previa, antecedentes familiares, estilo de vida, medicación, examen físico (peso, talla, presión arterial entre otros), e indicará exámenes de laboratorio para determinar el tratamiento adecuado.
Según sean los valores arrojados en el perfil lipídico y el análisis clínico del paciente, serán las indicaciones médicas.
Generalmente, las orientaciones exigirán cambios en el estilo de vida, en la alimentación, y en la medicación.
Si el colesterol LDL no es muy alto, con simples cambios en el estilo de vida y en la alimentación diaria podrá mejorar. Por ejemplo, hacer ejercicio 30 minutos al día, dejar el cigarrillo, practicar una dieta baja en grasas y en colesterol.
Si el valor del colesterol es muy alto y prolongado, los tratamientos serán más exigentes e incluirán medicamentos para normalizar el nivel de colesterol LDL y proteger los principales órganos (corazón y cerebro).
Los pacientes con LDL muy alto, deben evitar o minimizar el consumo de alimentos altos en grasas saturadas y colesterol (mantequilla, margarina, manteca, nata, aceites saturados, charcutería, chuletas, tocino, panadería industrial, productos lácteos, helados).
Por el contrario, pueden comer: frutas y verduras frescas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, cordero), panes y cereales integrales (avena, saldado, centeno, multicereales), productos lácteos bajos en grasa (leche descremada, yogur bajo en grasa, quesos bajos en grasa) y aceites vegetales insaturados (de canola, oliva, maíz, sésamo, soja y girasol)
Es aconsejable evitar el alcohol y el cigarrillo, porque bajan el colesterol HDL y suben el LDL.
Además, el médico puede indicar medicación para estabilizar los valores de colesterol y triglicéridos
Por todo lo antes mencionado, Medicline24 te aconseja cuidar siempre tu salud. Para ello, es preciso cuidar lo que comes y haces. Si comes sano y te ejercitas con frecuencia, no tendrás de que preocuparte. Si no es así, debes empezar a hacer cambios en tu alimentación y estilo de vida diario, para mantenerte más activo y saludable.
Podemos comprender, lo peligroso que es mantener el colesterol LDL elevado.
Si el colesterol malo se eleva mucho, comenzarán a afectarse las vías por donde circula la sangre, se formarán obstáculos de grasa, coágulos, se estrecharán estas vías y la sangre no fluirá normalmente.
Además, se alterará el desarrollo normal de las células, las sales biliares, los jugos gástricos y producción de vitamina D.
Recuerda… no debes automedicarte, debes consultar a tu médico de confianza.
Cuenta con Medicline24, agenda tu cita con cualquiera de nuestros médicos expertos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book




Comentarios