# Hepatitis... una afección de cuidado
- Médico, Nickol's Manrique
- 16 jun 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2022
Sabías que el hígado es un órgano vital para nuestra vida, por ser el principal filtro del cuerpo humano. Así es, estimado lector, el hígado realiza importantes funciones en armonía con todos los órganos y sistemas del organismo. Colabora con la eliminación de sustancias químicas nocivas para la sangre, lucha permanentemente contra infecciones, ayuda en la digestión de los alimentos, almacena nutrientes, vitaminas y energía.
Realiza un delicado y arduo trabajo para mantenernos saludables y con energía. Ahora, imagina que eres un hígado humano que se está enfermando porque no lo alimentan bien y, además, lo contaminan con sustancias nocivas.
¿Cómo te sentirías, tendrías la energía necesaria para trabajar bien?... Imaginamos que no te puedes sentir bien y mucho menos podras tener la energia necesaria para trabajar.
Expertos de Medicline24, sabemos que los virus de la Hepatitis causan infección e inflamación del hígado, lo que impide a este maravilloso órgano realizar apropiadamente sus funciones; y en consecuencia, los demás órganos tampoco lo pueden hacer.
lamentablemente, miles de personas en el mundo sufren infecciones por los virus de la Hepatitis, por diversas causas. Básicamente por:
El consumo de alimentos y agua contaminada.
Recibir transfusiones con sangre infectada.
Usar agujas no estériles.
Deficiente manipulación de alimentos.
Por estas razones, Medicline24 tu sugerencia Médica de Confianza te invita a conocer este interesante tema de salud, donde te explicaremos: qué es la Hepatitis, sus síntomas - tipologías - causas - consecuencias, diagnóstico y tratamiento.
Cuenta con Medicline24, agenda tu cita con cualquiera de nuestros médicos expertos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Dicho esto, comencemos por explicar...
¿Qué es la Hepatitis?
La Hepatitis es una infección viral, que inflama al hígado afectando su normal funcionamiento. Es causada generalmente, por los virus de la hepatitis (A, B, C, D o E); asi como, por el abuso de sustancias tóxicas (el alcohol, las drogas), y por enfermedades autoinmunes.
Esta infección puede desaparecer espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis, una cirrosis o un cáncer de hígado.
Los síntomas generales de la Hepatitis son:
Fatiga, náuseas, vómitos repentinos,
Dolor o malestar abdominal en la parte superior derecha.
Evacuaciones color arcilla, orina oscura.
Pérdida del apetito, fiebre, dolor articular.
Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
Picazón intensa
Seguidamente, veamos los tipos de virus:
Hepatitis A (VHA):
Es una inflamación altamente contagiosa, causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Si la infección es leve, no se necesita tratamiento. Muchos enfermos se recuperan completamente sin daños permanentes.
Los síntomas del VHA, aparecen semanas después del contagio, pueden ser leves o graves, y durar pocas semanas o meses.
El VHA es causado por: el consumo de alimentos o agua contaminada con heces fecales, el contacto directo con personas u objetos infectados, por comer mariscos crudos provenientes de aguas contaminadas, por relaciones sexuales con alguien infectado sin protección.
Podemos prevenir el VHA practicando las siguientes indicaciones: lavado frecuente de manos antes y después de cada comida - luego de ir al baño; consumientdo agua potable y bebidas higienizadas o pasteurizadas; evitando el consumo de carnes crudas; no compartiendo utensilios de cocina y artículos de uso personal con personas infectadas, con la vacuna del VHA
Hepatitis B (VHB):
Es una infeccion mas delicada del hígado, causada por el virus de la hepatitis B (VHB), que puede ser aguda o crónica, segun el tiempo de duración y la acción del sistema inmune para eliminarlo.
Los síntomas ocurren entre la primera y cuarta semana después de la infección.
Se transmite de una persona a otra a través de: la sangre, el semen, las secreciones vaginales, y la saliva.
Se puede contraer por: tener relaciones sexuales con personas infectadas, compartir agujas contaminadas con el virus como lo hacen los drogadictos; un contacto accidental durante la extracción de sangre (le puede suceder a enfermeras, bioanalistas, médicos) y, de la madre al bebe durante el alumbramiento.
El VHB se puede prevenir con: vacunación (recomendada para los recién nacidos - niños- adolescentes - personal de salud - personas que viven con infectados), tomando medidas en las relaciones sexuales, usando agujas o inyectadoras estériles, vigilando la higiene de los sitios estéticos que frecuenamos.
Hepatitis C (VHC):
Es una infección aguda o crónica del hígado causada por sangre contaminada con el virus de la Hepatitis C (VHC), ocurre cuando la sangre contaminada entra al torrente sanguíneo de una persona sana.
Mas de la mitad de los casos agudos pueden pasar a ser graves. La etapa aguda debe durar menos de 6 meses.
Se contrae básicamente por: la sangre, por transfusiones sanguíneas o plasma contaminado con el virus; por el uso de instrumentos quirúrgicos infectados con el VHC, y por las causas mencionadas en el VHB.
Los síntomas del VHC, se manifiestan tardíamente meses o años después de la infección, cuando ya ha hecho gran daño. Son similares a los de la hepatitis A y B, con 3 manifestaciones adicionales:
Acumulación de líquido en el abdomen e hinchazón en las piernas.
Desorientación, somnolencia y balbuceo.
Vasos sanguíneos similares a las arañas.
Podemos prevenir el VHC practicando medidas similares a las ya señaladas, y teniendo cuidado al recibir una transfusión sanguínea. Indaga si esta verificada según los estándares médicos.
Hepatitis D (VHD)
Esta infección se da básicamente, en personas infectadas por el VHB. Puede ser aguda o crónica. Se estima, que es la más grave de todas por el rápido avance hacia el carcinoma hepatocelular, que puede conllevar a la muerte.
Los síntomas son similares a los del VHB.
La mejor prevención es la vacunación contra el VHB. Pues si no hay el B, no ocurre el D.
Se transmite igual que el VHB.
Hepatitis E (VHE)
Es causada por el virus de la Hepatitis E (VHE).
La infección suele disminuir entre la segunda y sexta semana, desapareciendo totalmente el virus del organismo. Sin embargo, ciertos casos puede llegar a ser graves y ocasionar hepatitis fulminante.
Los síntomas son similares a los del VHA, presentándose 3 o 4 semanas después de la infección y durar 6 semanas.
Se contrae principalmente, por el consumo de agua o alimentos contaminados con heces, y en menor medida, por comer carne animal poco cocida - por transfusiones de sangre con el VHE o, durante el nacimiento de la madre al hijo.
Las medidas de prevención son iguales a las del VHA, e incluyen la vacuna contra el VHE (aún no disponible para todo el mundo, solo en China).
Para finalizar, apuntaremos...
El diagnóstico y tratamiento de la Hepatitis
Los virus de la Hepatitis son diagnosticados de acuerdo con la sintomatología y la clínica previa del paciente, mediante análisis sanguíneos, ecografía hepática y biopsia.
Los tratamientos deben ser indicados exclusivamente, por médicos expertos según el tipo o genotipo de virus.
Para el VHA no hay medicacion. pues se espera que el sistema inmune elimine el virus antes de seis meses. El tratamiento se orienta al descanso, el reposo, una alimentación apropiada, control de los síntomas, evitar ciertos medicamentos, nada de las relaciones sexuales, cero consumo de alcohol, ni preparación de alimentos hasta no mejorar.
En el caso de VHB aguda, las recomendaciones son similares a las del VHA. Si el virus pasa a ser crónico, se indicarán antivirales de administración continua, y quizás hospitalización. Si sucede el daño hepático, el paciente puede necesitar un trasplante de hígado.
Para el VHC no hay vacuna disponible porque el virus es muy variable, presenta muchos genotipos. Afortunadamente, hay medicamentos antivirales orales destinados a eliminar el virus y, a evitar el avance a la fase crónica.
Para el VHD agudo, hay medicacion que puede evitar la fase crítica.
Lamentablemente, no hay vacuna disponible para el VHE, ni un tratamiento específico para la fase aguda.
Medicline24 te invita a poner en práctica todas las medidas preventivas sugeridas, para evitar la infección por cualquier virus de la Hepatitis (A, B, C, D o E).
Cuidemos nuestro cuerpo , así como cuidamos nuestra higiene personal y seres queridos. Si el hígado enferma tú enfermeras, tendrás que aceptarlo y buscar ayuda médica experta de inmediato.
En Medicline24 contamos con médicos expertos 24/7, agenda tu cita con cualquiera de nuestros médicos expertos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book




Comentarios