#Intestino Irritable (II)… un síndrome muy molesto
- Médico, Nickol's Manrique
- 3 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2022
Quizás tú, algún familiar o una persona querida padecen de diarrea, estreñimiento, y distensión abdominal de manera frecuente, sin comprender qué les sucede. Pues posiblemente, estén sufriendo del Síndrome de Intestino Irritable (SII).
Sus causas están ligadas con nuestra genética, estilo de vida y de alimentación. Los síntomas son molestos. No obstante, los actuales tratamientos, ayudan considerablemente, a mejorar los síntomas.
Medicline24, te invita a conocer este interesante tema de salud, donde te explicaremos: qué es el SII, los tipos de SII, sus síntomas, causas, diagnóstico y tratamientos.
Cuenta con Medicline24, agenda tu cita con cualquiera de nuestros médicos expertos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Comencemos por conocer...
¿Qué es el Síndrome de Intestino Irritable?
El SII, es un trastorno gastrointestinal que afecta al intestino grueso.
Estudios recientes indican que está asociado con dificultades en el funcionamiento conjunto que se da entre el cerebro y el intestino. Esto hacer que el intestino sea más sensible al dolor, la hinchazón y genere cambios en las contracciones intestinales que provocan diarrea, estreñimiento o ambos.
Este trastorno digestivo era conocido como: colitis, colitis mucosa, colon espástico, colon nervioso e intestino espástico.
Veamos los tipos de SII...
El SII se manifiesta en 3 modalidades:
1.- Con estreñimiento: puede suceder que más de ¼ de las heces sean duras o con bultos, y menos de ¼ sean sueltas.
2.- Con diarrea: Ocurre lo contrario al estreñimiento, más de ¼ parte de las heces son sueltas o acuosas y menos de ¼ de ellas son duras o grumosas.
3.- Mixto: Se manifiesta con una combinación de estreñimiento y diarrea. Es decir, puede presentar periodos con heces duras, con bultos y días con heces sueltas o acuosas.
Seguidamente miremos...
Los síntomas característicos del Intestino Irritable:
Dolor abdominal con las evacuaciones y sus cambios (estreñimiento, diarrea o combinación de estas).
Hinchazón, sensación de no haber terminado de evacuar, moco blanquecino en heces.
En las mujeres pueden agudizarse los síntomas durante la menstruación.
Dolor crónico, fatiga crónica, dolor pélvico, enfermedades digestivas, dispepsia, reflujo gastroesofágico, trastornos mentales, ansiedad y depresión.
A pesar de estas señales, debes saber que el SII no daña el tracto digestivo.
Ahora precisaremos...
Las causas del SII
Están asociadas con múltiples factores:
Alteraciones en la interacción del cerebro y el intestino, que modofican la digestión haciendo que sea muy rápida o muy lenta.
Abuso físico o sexual, depresión, ansiedad.
Infecciones bacterianas en el tracto digestivo, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, intolerancias alimentarias.
Finalmente, mencionaremos...
El diagnóstico y tratamiento del Intestino Irritable
El diagnóstico consiste en:
Conversaciones médico-paciente para detectar y conocer los síntomas, causas e historia clínica del paciente (antecedentes familiares, medicamentos que consume, enfermedades previas, actividades que realiza, problemas o preocupaciones).
Examen físico minucioso.
Estudios de laboratorio (análisis sanguíneo, examen de heces).
Puede complementarse, con exámenes adicionales según la clínica del paciente (pruebas de aliento, endoscopia y colonoscopia).
El tratamiento del SII implica...
Cambios en la alimentación, que incluyen: consumo moderado de fibra (soluble e insoluble) contenida en frutas, verduras, granos, probióticos.
Disminuir el consumo del gluten, seguir una dieta y un estilo de vida más saludable.
Tratamiento médico para aliviar los síntomas.
Terapias de salud mental, para mejorar pautas de pensamiento y comportamiento.
Realizar actividad física y de relajación.
Aprender y practicar técnicas para mejorar el sueño y controlar el estrés.
Debes saber, que en Medicline24 comprendemos a todos los pacientes que sufren del SII. Sabemos que es una enfermedad compleja, delicada, y molesta para todas las personas que lo sufren.
Estamos conscientes, que estos pacientes necesitan de un acompañamiento médico experto y sensible, que pueda ayudarlos a mejorar progresivamente; lo cual consideramos altamente posible.
Recuerda no estás solo. Cuenta con Medicline24, agenda tu cita con cualquiera de nuestros médicos expertos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book




Comentarios