top of page

#¡Hiperinsulinismo… a unos pasitos de la Diabetes tipo 2!

En las últimas décadas, los especialistas en medicina hemos observado con preocupación un creciente aumento del hiperinsulinismo (aumento de los valores de la insulina) o de la resistencia a la insulina en niños, jóvenes y adultos. Las estadísticas asiílo afirman.

El equipo de Medicline24 reconoce, que los hábitos alimenticios y el estilo de vida observado en muchos de nuestros pacientes durante los últimos años, han incrementado las estadísticas asociadas con la prediabetes, el hiperinsulinismo y la diabetes.

Consideramos muy importante, que las familias y los jóvenes comiencen a reflexionar sobre lo que están comiendo y bebiendo, las porciones de las comidas - bebidas y la frecuencia de las comidas. Para que esto, les ayude a tomar conciencia y a poner un freno a muchos problemas metabólicos, que los puedan conducir a la diabetes.

La humanidad no debe seguir consumiendo tanta grasa, azúcares, carbohidratos y alimentos artificiales super procesados.

Las familias deben comenzar a hacer cambios progresivos en sus hábitos alimenticios y estilo de vida, para que sus seres amados sean saludables, fuertes y con vitalidad. Recuerda tu salud es invaluable.

Por estas razones, Medicline24 te ofrece este interesante artículo. Aquí abordaremos brevemente: algunos tips importantes sobre los carbohidratos, la función de la insulina, las causas - consecuencias - síntomas - diagnóstico y tratamiento del hiperinsulinismo.

Medicline24 cuenta con médicos expertos 24/7, atentos para ayudarte a cuidar tu salud. Agenda tu cita ahora en:

ree
Te invitamos a reflexionar sobre lo que comes y bebes

Iniciaremos el tema, con…

Algunos tips importantes sobre los carbohidratos.

  • Los carbohidratos son una fuente de energía indispensable para nuestro organismo. Unos son mucho más saludables que otros, la diferencia está en el contenido de azucares, grasas y fibra que contienen.

  • Hasta el momento, se conocen los carbohidratos simples y complejos.

  • El azúcar natural que se encuentra en las frutas (fructosa), las verduras, la leche, los productos lácteos (lactosa) y la azúcar refinada, son carbohidratos simples.

  • Los almidones son carbohidratos complejos. Están naturalmente en las verduras, los granos y frijoles secos cocinados.

  • Los alimentos con fibra son carbohidratos complejos, como los que están en las frutas, los granos integrales, frijoles y guisantes secos cocidos.

  • Los carbohidratos simples, son asimilados más rápidamente por nuestro organismo que los complejos.

Como médicos te recomendamos el consumo de carbohidratos complejos, por ser beneficiosos para el organismo. Tu páncreas te lo agradecerá.

Ahora , es oportuno precisar...

La función de la insulina, durante el proceso digestivo de los carbohidratos.

  • La insulina es una hormona procedente del páncreas, que ayuda no solo a normalizar los niveles de glucosa en sangre, sino que permite, además, que la glucosa entre a las células de los músculos, de la grasa y del hígado; para que nuestro organismo obtenga energía.

  • Nuestro organismo adquiere glucosa, a través, de todos los alimentos que consumimos.

  • Cuando comemos alimentos ricos en carbohidratos simples (azucares, refrescos, dulces, pan), los niveles de glucosa en sangre se elevan apresuradamente, y para tratar de normalizar la glucosa; el páncreas libera la cantidad necesaria de insulina.

  • En la mayoría de las personas, este proceso metabólico se da con toda normalidad. Sin embargo, hay organismos que no procesan adecuadamente los valores de glucosa. Es allí cuando el páncreas segrega más insulina para tratar de equilibrar la glucosa en sangre. Esto se conoce como “Hiperinsulinemia o Hiperinsulinismo”.

Esta alteración metabólica guarda una estrecha relación con la diabetes tipo 2.

Por qué, porque el páncreas está sobrecargado de trabajo, está fabricando permanentemente más y más insulina. Lo peligroso de esto es, que puede llegar el momento en que el páncreas se canse y llegue a su límite de producción de insulina. Si esto pasa, la persona afectada se vuelve diabética.

Como ya el páncreas queda incapacitado para aportar la insulina que necesita el organismo, la persona afectada debe inyectarse ciertas dosis de insulina, para que el ciclo se siga realizando. (les sugerimos leer nuestro post “diabetes mellitus”.

Es importantísimo, determinar y tratar tempranamente el hiperinsulinismo para evitar la diabetes, porque cuando esta alteración se manifiesta, la persona pudiera estar a unos meses o años de padecer diabetes tipo 2, con las severas consecuencias propias de esta temible enfermedad.

Seguidamente, destacaremos…

Las causas y consecuencias del hiperinsulinismo

Las causas frecuentes de hiperinsulinismo suelen ser:

  • Comer y beber en abundancia carbohidratos simples (alimentos refinados muy azucarados).

  • Problemas emocionales, estrés permanente.

  • Factores genéticos o hereditarios.

  • El sedentarismo.

  • El consumo de ciertos fármacos puede subir la glucosa en sangre.

  • El síndrome de ovario poliquístico.

  • Un insulinoma (un tumor raro en el páncreas), o un nesidioblastosis (crecimiento excesivo de las células productoras de insulina). Son poco frecuentes.

Las consecuencias por hiperinsulinismo, están asociadas con:

  • La hipoglucemia (bajas de azúcar) y la diabetes.

  • Aumento de peso.

  • Cansancio, debilidad muscular.

Es importante reconocer...

Los síntomas asociados con el hiperinsulinismo:

Los síntomas más conocidos son:

  • Dolores frecuentes de cabeza, mareos, cansancio, debilidad, ansiedad, confusión, sudoración y palpitaciones.

  • Acantosis pigmentaria (manchas color café oscuro de textura rugosa) en el cuello, las axilas, verruguitas (dermatofibromas) en el cuello y el tórax.

  • Irritabilidad, cambios de humor, dificultad para dormir.

  • Deseos por comer dulces (carbohidratos simples)

  • Aumento del perímetro abdominal (mayor a 88cm en las mujeres y a 102 cm en los hombres).

  • Sobrepeso sin causa aparente, dificultad para bajar de peso y obesidad.

  • Alteraciones en la menstruación.

  • En casos graves por insulinoma, pueden presentarse, además; convulsiones, pérdida de la conciencia; pudiendo suceder un coma.

Debes saber, que las personas con hiperinsulinismo van a tener valores normales de glucosa en sangre, pero no de insulina.

Recuerda, cuentas con Medicline24, agenda tu cita con cualquiera de nuestros médicos expertos ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book


Finalmente miremos…

El diagnóstico y tratamiento del hiperinsulinismo:

Para el diagnóstico del Hiperinsulinismo, el médico examinará físicamente al paciente, determinará su peso y talla, analizará su historial familiar y clínico – su estilo de vida y de alimentación.

Según este análisis, determinará los exámenes de laboratorio y los estudios por imagen, que necesita el paciente para confirmar o no esta alteración.

Los análisis de laboratorio calcularán los valores de glucosa e insulina en sangre, de péptido C, proinsulina; pudiendo indicarse una prueba de respuesta corporal al glucagón.

Si padeces hiperinsulinismo o te identificas con los síntomas de esta alteración metabólica...

Medicline24 te sugiere poner en práctica las siguientes medidas terapéuticas:

  • Realiza solo 3 comidas al día (desayuno, almuerza y cena). Evita comer entre las comidas.

  • Evita los alimentos procesados o superprocesados, por el impacto que le ocasionan al páncreas y al organismo en general.

  • Realiza diariamente al menos media hora de actividad física, para mantener un peso corporal saludable.

  • Trata de llevar una dieta balanceada, baja en carbohidratos simples, azucares y grasas.

  • Cuida las porciones de los alimento y bebidas.

  • Toma los medicamentos con disciplina como lo indique tu médico.

  • No te automediques, porque los efectos de ciertos medicamentos pueden superar los beneficios.

  • Consulta a tu médico de confianza si sospechas de hiperinsulinismo, para determinar o descartar esta afección y así iniciar los cambios y tratamientos necesarios, que contribuyan a estabilizar esta condición.

Medicline24 reconoce que, muchos pacientes con Hiperinsulinismo (salvo casos congénitos) pueden revertir esta condición de salud, con sencillos pero importantes cambios en el estilo de vida y de alimentación.

  • El páncreas se enferma por nuestros malos hábitos alimenticios y por nuestros excesos.

  • Te invitamos a tomar conciencia sobre lo que bebes y comes.

  • Así como evitas muchas situaciones desagradables en tu vida, también puedes evitar ciertos alimentos y bebidas para evitar esta y otras enfermedades.

Cuenta con Medicline24 estamos para ayudarte a cuidar tu salud. Agenda tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

CONSULTA AVANZADA
30
Reservar ahora

CONSULTA BASICA
15
Reservar ahora

 
 
 

Comentarios


CONSULTAS MEDICAS GRATIS POR TIEMPO LIMITADO!!!

bottom of page