#Indigestión estomacal… lo que debes conocer
- Médico, Nickol's Manrique
- 28 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb 2022
Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, te explicará de manera sencilla aspectos fundamentales sobre la “Indigestión o Dispepsia”, para que estes bien informado y te animes a cuidar tu salud.
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido indigestión. Nos preguntamos por qué, qué debemos hacer para mejorar.
Este malestar digestivo sucede con mucha frecuencia. Especialmente, en épocas de navidad o vacaciones, cuando muchos jóvenes y adultos se exceden con el consumo de alimentos, bebidas y postres.
En estos tiempos, gracias a la abundancia de los alimentos, muchas personas comen y comen, beben y beben sin límites. Aun sabiendo que luego vendrá el malestar y sus consecuencias.
Es importante saber que nuestro sistema digestivo es muy sabio. Está capacitado para trabajar de manera autónoma y eficiente con otros sistemas, tomando los nutrientes necesarios y desechando lo que no tiene valor nutricional. Estos procesos tienen sus tiempos y momentos.
Se estima, que el proceso digestivo - desde que los alimentos son consumidos hasta que son desechados en forma de heces - demora en promedio de 2 a 5 días, según la condición de salud de cada persona.
Afortunadamente, la indigestión se puede prevenir y tratar apropiadamente con una adecuada asistencia médica.
Si necesitas orientación médica en línea, puedes agendar tu cita con nuestros expertos en:https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Seguramente, deseas conocer…
¿Qué causa la indigestión?
La indigestión sucede básicamente por 2 razones:
Ingerir alimentos y bebidas de manera abundante.
Combinar erróneamente alimentos - bebidas - postres (comidas grasosas - fritas - condimentadas - procesadas, bebidas alcohólicas, gaseosas, carbohidratos refinados, dulces, entre otros)
Lamentablemente, estás acciones rebasan la capacidad de procesamiento y de absorción de los alimentos por parte de nuestro estómago y de todo el aparato digestivo, pues se encuentra saturado de “alimentos”.
Por lógica natural, esto impide el normal funcionamiento del sistema digestivo.
Cuando una persona tiene indigestión tendrá...
Los siguientes síntomas:
Malestar en la parte alta del abdomen (dolor, ardor)
Sensación de llenura, flatulencia.
Abdomen hinchado.
Cólicos, náuseas, diarrea.
Cefalea.
Como ves, suceden una variedad de síntomas muy incomodos.
Cómo el estómago está saturado de alimentos, se incrementará la producción de los jugos gástricos.
También pueden generarse otras complicaciones, como son: gastritis, colitis, apendicitis y hasta pancreatitis.
Debes saber, que la indigestión afecta no solo la salud de tu sistema digestivo, sino también, de todo tu organismo (columna vertebral, sistema nervioso).
Ahora, presumimos que quieres saber…
¿Cómo puedes evitar la indigestión estomacal?
Para ello, Medicline24, te sugiere:
Come porciones pequeñas, bocaditos.
Mastica bien los alimentos, de manera lenta.
Cuida la combinación de los alimentos, las bebidas y los postres.
Si padeces algún problema digestivo, hipertensión, diabetes, sobrepeso, obesidad, entre otras condiciones. Debes ser más precavido, para evitar complicaciones que puedas lamentar.
No te recuestes, ni duermas luego de una comida abundante, mejor camina unos 15 minutos.
Evita las comidas abundantes, sobre todo en horas nocturnas cuando la digestión es más lenta.
Ten presente que, comer y beber de manera excesiva no es saludable para tu estómago y tú salud en general.
En los días siguientes a la indigestión, come porciones mas pequeñas y bebe suficiente agua. Evita saturar aún más tu estómago.
Si en algún momento sufres indigestión no te auto mediques. Consulta rápidamente a un médico para que puedas tratarla de manera oportuna y efectiva.
Te recordamos que Medicline24 cuenta con médicos expertos 24/7 atentos para ayudarte. Agenda tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book




Comentarios