top of page

# ¿Influenza o Covid-19?... el gran dilema de muchos

Actualizado: 7 abr 2022

Cada año en distintos lugares del mundo circulan los virus de la gripe. Sobre todo, en temporada de invierno cuando bajan las temperaturas.

Estadísticas sanitarias indican, que cada año enferman gravemente por influenza de 3 a 5 millones de personas. De las cuales mueren entre 290.000 a 650.000.

En los países desarrollados, los índices de mortalidad están asociados con personas mayores de 65 años. Mientras que, en los subdesarrollados quienes fallecen son menores de 5 años.

Todos sabemos que la gripe o influenza estacional se propaga fácilmente, a través, de las gotículas dispersadas al toser o estornudar, al estrechar las manos de personas enfermas, por compartir utensilios, y al tocar superficies infectadas con estos virus.

En tiempos de pandemia por Covid-19, muchas personas con síntomas de gripe, se preguntan ¿estoy padeciendo gripe o Covid-19?

Para saber la respuesta a este dilema, te invitamos a seguir leyendo este interesante tema de salud.

Medicline24 te recuerda, para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado debes consultar a un experto en medicina. No te automediques.

Cuenta con Medicline24, contamos con médicos expertos 24/7 atentos para ayudarte. Agenda tu cita en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Mientras más temprano lo hagas, más pronta será tú recuperación; así evitarás llegar a un estado más crítico de la enfermedad.

ree

Dicho esto, es necesario iniciar este importante tema precisando..

¿Qué es la influenza y qué virus la generan?

La influenza o gripe estacional es una infección viral respiratoria, contagiosa que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y quizás los pulmones. Es causada por los virus de la influenza.

La OMS y los CDC han establecido 4 tipos de virus: A, B, C y D. Los tipo A y B, son responsables de las epidemias de influenza estacional.

  • Los tipos A, se subdividen según las combinaciones de sus proteínas de superficie - la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA) en 18 subtipos de HA, y 11 de NA. Por ejemplo: A(H1N1) - A(H3N2).

  • Los virus de influenza circulantes recientemente, son el A(H1N1) y el A(H3N2). Siendo el A(AH1N1) el causante de la pandemia de influenza en 2009, y el que reemplazó el virus de la gripe estacional.

  • Los virus tipo B, se subdividen en: B / Yamagata y B / Victoria.

  • Los virus tipo C, son menos frecuentes, causan infecciones leves de poca importancia.

  • Los virus tipo D, infectan al ganado.

Ahora debemos conocer ...

Los síntomas de la influenza:

  • Incremento súbito de la temperatura corporal

  • Tos seca e intensa, que puede durar 2 o más semanas.

  • Dolores musculares, articulares, de cabeza y garanta.

  • Intenso malestar general, cansancio, agotamiento.

  • Abundante secreción nasal; en algunos casos diarreas y vómitos.

Es necesario señalar ahora, aspectos importantes sobre...

El diagnóstico y tratamiento de la influenza

  • Un preciso y oportuno diagnóstico, es necesario para evitar el avance de la influenza o del Covid-19 a una fase crítica.

  • Especialistas en medicina diagnostican la influenza según clínica presentada por cada paciente, (sintomatología, examen físico, análisis de laboratorio, entre otros estudios).

  • En ocasiones puede dificultarse el diagnostico; ya que, otros virus respiratorios como los rinovirus, el sincitial respiratorio, los parainfluenza y los adenovirus manifiestan síntomas similares.

  • En tiempos de Covid-19, el diagnóstico se complica. Por lo que, los médicos indicarán pruebas más específicas (análisis de secreciones nasales, faríngeas, nasofaríngeas - aspirados - lavados traqueales - rayos x de tórax) para determinar un tratamiento acertado.

  • Generalmente, para la influenza los expertos recomiendan: antivirales, antibióticos, medidas terapéuticas y de higiene.

Las medidas de higiene, son similares a las indicadas para los casos de Covid1-9.

Recordemos:

  • Permanecer en la habitación, hasta sentirse mejor.

  • No compartir utensilios de cocina, artículos de aseo personal (vasos, tenedores, toallas).

  • Toser o estornudar en paños o toallas desechables para evitar dispersar el virus, descartándolos de forma segura.

  • Practicar una buena higiene corporal, especialmente, de las manos.

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas de alto riesgo, para no contagiarlas.

  • Evitar tocar los ojos, la nariz y la boca.

  • Cambiar la ropa y las sábanas con frecuencia.

  • Beber suficiente agua durante todo el día. Especialmente, al tomar los medicamentos ya que, la hidratación ayuda a eliminar la flema, la tos, a bajar la fiebre y a evitar daños en algún órgano de nuestro cuerpo.

  • Si el paciente no puede ingerir líquidos, deben suministrársele vía endovenosa.

Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, te recuerda no automedicarte porque las consecuencias de los medicamentos pueden superar los beneficios. Las medicinas deben ser indicadas por un médico experto, según la clínica de cada paciente.

Finalmente, destacaremos un aspecto muy importante...

La vacunación.

Muchos se preguntan, ¿debo vacunarme contra la influenza y por qué?...

La respuesta es afirmativa.

La OMS y los CDC, sugieren la vacunación anual como medida preventiva de la influenza estacional. Especialmente, en personas de alto riesgo (adultos mayores de 65 años, personas con inmunodepresión o con enfermedades crónicas).

¿Por qué?, bueno porque estas personas tienen más posibilidades de padecer una crisis severa de neumonía, e incluso morir, porque su sistema inmune está muy comprometido y propenso a complicaciones.

Además, la vacunación evita cada año el colapso de los sistemas de salud y la muerte de muchas personas en el mundo.

Medicline24 cuenta con médicos expertos 24/7, puedes agendar tu cita en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book


CONSULTA AVANZADA
30
Reservar ahora

CONSULTA BASICA
15
Reservar ahora

 
 
 

Comentarios


CONSULTAS MEDICAS GRATIS POR TIEMPO LIMITADO!!!

bottom of page