Migraña…un dolor incapacitante
- Médico, Nickol's Manrique
- 1 ago 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago 2024
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que un 90% de los habitantes del planeta han experimentado en algún momento de su vida un severo dolor de cabeza que los ha hecho sentir muy mal, al punto de tener que dejar de lado sus ocupaciones diarias.
Imagina sentir ese dolor y malestar de manera frecuente cuando estás trabajando, cuidando de tus hijos o familiares. Esto puede suceder cuando se padece de migraña.
Las migrañas son un motivo muy frecuente de consulta médica y son un problema de salud pública, según la Organización Mundial de la Salud.
Este tipo de cefalea afecta de manera recurrente a muchas personas jóvenes y adultas en todo el mundo, siendo más sensibles las mujeres que los hombres. Las causan son multifactoriales.
Afortunadamente, gracias a las innovaciones médicas - científicas, existen una variedad de medicamentos que ayudan progresivamente a minimizar los eventos migrañosos.
Como en Medicline24 conocemos lo impactante e incapacitante que es la migraña, hemos preparado este significativo artículo, para que puedas comprender de manera sencilla: qué es la migraña, cuáles son sus síntomas - causas, cuándo y cómo se debe tratar.
Te recordamos, que Medicline24 cuenta con médicos expertos 24/7, atentos para ayudarte a mejorar tu salud. Agenda tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Es necesario iniciar este tema, precisando…
¿Qué es la migraña y cuáles son sus síntomas?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza primario, que sucede como una respuesta del sistema nervioso ante diferentes situaciones o eventos detonantes. Puede durar horas o días (hasta 72 horas).
Cuando una persona comienza a sufrir migraña, posiblemente continúe experimentando estos episodios por un largo periodo de su vida.
Los síntomas de la migraña van sucediendo gradualmente. Básicamente son:
Somnolencia, bostezos
Cambios en el apetito.
Aura (alteración del campo visual que avisa que viene el dolor). Algunas personas percibiran unas lucecitas o destellos, otras no podrán visualizar completamente el entorno.
Alteraciones motoras y del habla.
Sensación de hormigueo.
Dolor pulsátil, palpitante y agudo hacia un lado de la cabeza.
Malestar gastrointestinal (algunas personas tendrán náuseas, vómitos o diarrea; otras apenas una leve deseo de vomitar).
Sensibilidad e intolerancia a la luz solar, al ruido, los olores y al movimiento.
Superado el dolor, el paciente se puede sentir aturdido, torpe y sensible.
No todos los síntomas, se dan de igual manera para todos los afectados.
Ahora, seguramente deseas conocer…
¿Qué causa la migraña?
Son varios los factores que pueden detonar una crisis de migraña, los más conocidos son:
Ciertos alimentos y bebidas, tales como: quesos maduros, nueces, chocolate, alimentos muy condimentados - con soja - picantes y bebidas alcohólicas).
Algunos olores desagradables y penetrantes.
Ruidos constantes y agudos.
Situaciones estresantes.
Música a alto volumen.
Dormir mucho o muy poco.
Exposición prolongada al sol.
Ciertas enfermedades (infecciones, contracturas vertebrales, entre otras).
Factores propios de la personalidad y la genética.
Es tarea de cada paciente, descubrir qué factores le pueden causar una migraña pues no todas las personas reaccionan de igual manera ante los mismos factores. Esto puede ayudar a manejar mejor este tipo de cefalea.
Finalmente, veamos…
¿Cuándo y cómo se debe tratar la migraña?
Expertos de Medicline24, recomendamos tratar rápidamente la crisis de migraña para erradicarla o detenerla durante la fase inicial. Sugerimos tomar la medicación prescrita por el médico ante la primera señal o síntoma, para evitar que evolucione y se torne más agudo el dolor.
Por la salud de cada paciente, recomendamos no esperar a que los síntomas avancen, se tornen más agudos y agobiantes.
Médicamente, se estima que las migrañas se tratan mas no se curan. Afortunadamente, existe una amplia gama de medicamentos que ayudan a prevenir esta molesta cefalea, pero hasta los momentos no hay una medicación especifica que la cure totalmente.
Además de la medicación, los pacientes deben implementar otras medidas terapéuticas. El paciente debe tratar de estar en un lugar tranquilo, en silencio, alejado de la luz solar y de cualquier ruido molesto.
Superada la fase del dolor, el paciente puede retomar sus actividades cotidianas y laborales de manera progresiva, observando siempre su condición de salud, para evitar la recurrencia de migraña.
Al sentirse totalmente normal, es importante realizar alguna actividad física de su agrado y practicar técnicas de respiración, para prevenir esta cefalea.
Como la alimentación también influye, recomendamos observar que alimentos pueden detonar la migraña y asi disminuir su consumo.
Es importante y vital estar bien hidratado cada día, consumir suficiente agua. Esto ayuda a prevenir las cefaleas. Se aconseja dividir tu peso entre 7 (días de la semana) y el resultado, será la cantidad de vasos de agua que debes ingerir diariamente. Ejemplo: 60/7=8,5 vasos
Evita frecuentar lugares que puedan detonar una migraña.
No tomes cualquier analgésico. La medicación debe ser indicada siempre por tu médico para evitar efectos adversos. Recuerda que cada persona tiene un estilo de vida diferente y una condición particular de salud. Por ello, la medicación no debe generalizarse. Esto está contraindicado.
Debemos consultar rápidamente al médico, si el dolor se torna muy intenso o fuerte desde el comienzo, para evitar complicaciones neurológicas. Igualmente, si el dolor es recurrente, si se acompaña además de cambios raros en el comportamiento o de fiebre.
Podemos evitar ir a la sala de emergencias, si tratamos la migraña en su fase inicial.
Debes saber, que no todo está dicho en relación con las migrañas. Este tema está en constante investigación y estudio clínico.
Recuerda, en Medicline24 cuentas con médicos expertos 24/7 atentos para ayudarte a mejorar tu salud. Agenda tu cita ahora en:https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book
Estamos para servirte, tu salud es nuestra prioridad. Agradecemos tus comentarios.




Comentarios