top of page

# ¡Neumonía por Covid-19… una infección severa!

Actualizado: 8 abr 2022

En tiempos de pandemia por Covid-19, muchas personas han presentado severos cuadros de Neumonía que lamentablemente les ha causado la muerte.

Esta clase de Neumonía suele comenzar como una infección en el tracto respiratorio superior, similar al de una gripe común con fiebre, dificultad para respirar, tos; más o menos al séptimo día, el o los pulmones se inflaman de manera importante, lo que va afectando sistemáticamente a todo nuestro organismo.

Si quieres conocer con más precisión este interesante tema, Medicline24 te invita a seguir leyendo este valioso contenido. Seguramente será de gran utilidad para ti y tus seres amados.

Recuerda, para Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, tu salud es nuestra prioridad. Contamos con médicos expertos 24/7 atentos para prestar la mejor orientación médica. Agenda tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

ree

Para comenzar, es importante precisar…

¿Qué es la Neumonía y sus causas?

  • Podemos decir que, la neumonía es la infección de uno o ambos pulmones. Cuando sucede se inflaman los sacos aéreos o alvéolos, encargados del proceso de intercambio del oxigeno y del dióxido de carbono, de la inspiración y expiración. Estos sacos pueden llegar a llenarse de líquido o pus,por la infección.

  • La Neumonía por Covid-19 puede ser leve, cuando la saturación de oxígeno es mayor al 90% o grave si es menor al 90%.

  • Sabemos que el agente causante de la Neumonía por Covid-19, es el coronavirus SARS-CoV-2. Este virus se puede contraer al inhalar el virus en un ambiente contaminado, o por el contacto de nuestras manos con superficies u objetos contaminados.

  • Otras Neumonías suceden por otros virus, como el sincicial respiratorio, el de la influenza o parainfluenza, los adenovirus. También, por bacterias como el neumococo (streptococcus pneumoniae), legionela, micoplasma, chlamydia, haemophilus influenzae tipo b; y además, por hongos como el histoplasma capsulatum, coccidioides immitis y blastomyces dermatitidis.

Para ampliar un poco éste interesante tema, miremos...

Los síntomas y consecuencias de la Neumonía por Covid-19

Los síntomas varían en las personas según sea su condición de salud y la carga viral que les afecte. Muchos pacientes apenas sentirán un ligero malestar, otros pueden sufrir serias complicaciones.

Los síntomas generales suelen ser:

  • Fiebre, escalofríos, tos con flema o pus,

  • Dificultad para respirar,

  • Malestar general, decaimiento o fatiga,

  • Dolor de cabeza y de garganta

  • Perdida del gusto

  • Conjuntivitis

  • Diarrea, vómitos,

  • Erupciones en la piel,

  • Presión en el pecho.

La infección por Covid-19, puede afectar progresivamente todo el organismo humano. Cuando la enfermedad progresa, la infección va ocasionando inflamación severa de los pulmones y de otros órganos vitales como el hígado, los riñones y el corazón. Esto va limitando el intercambio de oxígeno y pone en peligro la vida del paciente.

Finalmente, revisemos aspectos puntuales sobre...

El diagnóstico y los tratamientos

  • Para diagnosticar esta neumonia por Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado varias pruebas. La PCR o RCP (molecular) y la de antígenos entre otros análisis de laboratorio. Estas se indican en pacientes sospechosos con sintomatología.

  • La prueba RCP puede detectar simultáneamente 3 virus, el del Covid-19 y los de influenza tipo A o B. Aunque un resultado negativo, no descarta la presencia de estos virus.

  • Por otro lado, está la prueba de antígenos que determina unas proteínas que se encuentran en la superficie del virus. Es más rápida, sencilla y confiable, pues la muestra no necesita ser analizada en un laboratorio. Permite detectar los casos más contagiosos del virus. Para tomar la muestra de fluido, se introduce un hisopo largo por la nariz.

Sabemos que en determinados casos las pruebas no arrojan resultados 100% confiables. En determinados casos, de acuerdo con la clinica del paciente los médicos pueden indicar una radiografía de tórax, para confirmar o descartar la infección por Covid-19.

Hasta ahora los tratamientos para la Neumonía en general son indicados de acuerdo con el tipo de agente causante de la infección (virus-hongos o bacterias). Por lo que, es necesario determinar el microrganismo que la está ocasionando.

Los tratamientos para la infección por Covid-19 están en permanente revisión y estudio clínico, para ofrecer a los pacientes la mejor opción. Estos deben ser indicados siempre por los expertos en medicina.

La medicación debe ir acompañada de rigurosas medidas de higiene y cuidado personal, así como, de terapias de oxigenación y de respiración, según el cuadro clínico del paciente.

Algunas personas necesitarán oxigenoterapia y ejercicios respiratorios para fortalecer los pulmones, mejorar la respiración.

Es importante seguir practicando las medidas básicas de higiene y prevención sugeridas por la OMS y por el personal sanitario. Recordemos:

  • Lavado constante de las manos.

  • Uso adecuado de la mascarilla en espacios públicos cerrados con poca ventilación y al estar cerca de personas desconocidas o ajenas a tu entorno familiar cercano.

  • Evita frecuentar lugares públicos cerrados, poco ventilados.

  • Conserva la distancia necesaria con otras personas, en diferentes lugares abiertos o cerrados.

  • La vacunación contra la Covid-19 es hasta ahora una buena opción, para prevenir la enfermedad o un cuadro clínico severo por la infección.

  • Sigue cuidándote aunque estés vacunado.

Medicline24 te recuerda...

  • Evita la automedicación si crees estar afectado por Covid-19.

  • Debes tratar de mantener la calma en todo momento, el miedo y la desesperación nos pueden alterar de manera importante, ocasionando otras afecciones de mayor impacto para nuestro organismo.

Desafortunadamente, esta enfermedad ha sido muy severa para toda la humanidad, tanto para los pacientes, familiares, y trabajadores del sector salud.

Todos en cierta medida, hemos experimentado experiencias difíciles e inesperadas que hemos aprendido a afrontar. Aunque han sido muchos los fallecidos, también son muchos los que han superado satisfactoriamente esta grave enfermedad.

Como médicos sabemos que aún existen aspectos desconocidos e inciertos sobre esta infección. No obstante, todos estamos haciendo lo humanamente posible para ayudar a nuestros pacientes en tan delicada situación. Por ello, te sugerimos cuidarte, tomar las precauciones. La enfermedad es real y aún existe.

La mejor opción ante la sospecha de esta enfermedad, es consultar rápidamente a tu médico de confianza.

Recuerda, no estás solo cuentas con Medicline24, agenda tu cita ahora con cualquiera de nuestros médicos expertos en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book


CONSULTA AVANZADA
30
Reservar ahora

CONSULTA BASICA
15
Reservar ahora

 
 
 

Comentarios


CONSULTAS MEDICAS GRATIS POR TIEMPO LIMITADO!!!

bottom of page