#Sinusitis... ¡lo que necesitas saber!
- Médico, Nickol's Manrique
- 14 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Muchas personas en el mundo padecen cada cierto tiempo de resfriado, gripe, catarro o influenza. Principalmente, en épocas de mucho frío e invierno.
Lastimosamente, no todas buscan orientación medica oportuna, tienden a automedicarse; lo que muchas veces evita que estos estados virales sean curados totalmente, pudiendo conllevar a un proceso inflamatorio mas severo, como es “la Sinusitis”.
Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, te invita a conocer este importante tema de salud, para que estés bien informado y puedas actuar de manera apropiada, ante un evento de Sinusitis.

Para iniciar, te explicaremos…
¿Qué es la Sinusitis y qué la ocasiona?
La Sinusitis, es un proceso inflamatorio que ocurre en el tejido mucoso que recubre los senos paranasales. Puede darse de forma aguda (durar de 15 días a un mes y superarse con un buen tratamiento médico) o crónica – persistente, ante cualquier estado gripal.
Ahora vale indicar, que los senos paranasales son 8 cavidades aireadas, ubicadas en la cabeza, 4 a cada lado de la nariz, ubicadas entre la parte baja de la frente y la nariz.
En condiciones normales, estás senos poseen un tejido mucoso que nos protege de distintos microorganismos, no contiene bacterias ni microorganismos nocivos.
La Sinusitis sucede por varias causas, la más frecuente es por infecciones virales como el resfriado común, no tratada acertadamente.
La contaminación ambiental, las alergias, las infecciones dentarias, la desviación del tabique nasal, el tabaquismo, son otros factores detonantes de este malestar.
Cuando los senos paranasales se inflaman, comienza a incrementarse la mucosidad en estás 8 cavidades de forma inusual y abundante. Esta cantidad de moco, puede ser un ambiente propicio para que proliferen ciertos virus o bacterias; lo que puede originar una infección, que complicaría más el estado de salud del paciente.
Por ello, Medicline24, te recomienda consultar a tu médico ante la sospecha de Sinusitis. Contamos con médicos expertos 24/7, atentos para ofrecer orientación medica en línea. Puedes agendar tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book
Continuemos mencionando…
Los Síntomas de la Sinusitis, su diagnóstico y tratamiento
Muchos pacientes que han experimentado Sinusitis, han pasado por un resfriado que luego de unos días creen haber superado, pero desafortunadamente, no es así; comienzan a experimentar otros síntomas: una fuerte presión en el rostro (en la frente, en la nariz) al inclinarse hacia adelante, que puede confundirse con dolor de cabeza; pesadez, congestión y obstrucción nasal por el exceso de moco, malestar general; mal olor - mal aliento y fiebre (si hay infección).
Debes tener presente, que si está inflamación no se trata adecuada y oportunamente, puede volverse crónica (recurrente- persistente), complicar la salud del enfermo y requerir cirugía.
En algunos casos, la Sinusitis tiende a confundirse con una cefalea. Sin embargo, además de un dolor de cabeza, la Sinusitis produce síntomas adicionales muy particulares en la nariz, la garganta y los bronquios.
Para diagnosticar este problema de salud, el médico considerará principalmente los síntomas; además, varios aspectos clínicos del paciente, el tratamiento que sigue, su estilo de vida - de alimentación y una exploración física.
Según el tipo de Sinusitis, el tiempo de evolución y el cuadro clínico del paciente, el médico puede recomendar varios estudios: una endoscopia nasal, estudios por imagen (TAC), análisis de muestras nasales, entre otros.
Medicline24 te Sugiere...
Ante la sospecha de Sinusitis aguda o crónica:
Consulta lo más pronto posible a tu médico de confianza
No te automediques. Cada tratamiento debe ser prescrito por el médico, de manera personalizada.
Algunos casos deben ser tratados con antibióticos si hay infección; con analgésicos, spray o descongestionantes nasales.
Finalmente…
Medicline24, te propone…
Implementar las siguientes indicaciones para mejorar la congestión nasal:
Toma abundante líquido para diluir la mucosidad (de 2 a 3 litros de agua cada día).
Hacer vaporizaciones o inhalaciones con sal marina, eucalipto.
Colocar paños con agua caliente, a nivel de los ojos y nariz.
Sigue el tratamiento médico, al pie de la letra.
No te automediques, recuerda… los efectos adversos pueden superar los beneficios.
Te recordamos que Medicline24 cuenta con médicos expertos 24/7 atentos para prestar orientación médica en línea. Agenda te cita en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book
Gracias por visitarnos, agradecemos tus comentarios para mejorar permanentemente.




Comentarios