#Vaginitis…una infección muy molesta e incómoda
- Médico, Nickol's Manrique
- 28 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2022
Muchas mujeres en algún momento de su vida han sentido en su zona íntima ardor, picazón, flujo anormal y dolor durante las relaciones sexuales. ¿Por qué?, porque posiblemente, hayan experimentado una vaginitis.
Esta alteración del estado natural de la vagina es muy frecuente, tiene diversas causas, pero cuando sucede las mujeres se sienten mal, muy incomodas por los síntomas que padecen.
Sabias que esta afección de la vagina, puede ser causada por nuestros hábitos de higiene íntima o por el uso de ciertos productos, como duchas vaginales.
Lamentablemente así es, en ocasiones por desconocimiento o por querer tener una mejor higiene íntima, algunas mujeres alteran el pH de su vagina con diferentes productos, provocando esta infección.
Por esta razón, Medicline24 te ofrece este interesante tema de salud, para que estés informada y puedas evitar una vaginitis. Aqui te explicaremos en forma muy sencilla: qué es la vaginitis, sus causas, tipos, síntomas, medidas preventivas, diagnóstico y tratamiento.
Medicline24 cuenta con médicos expertos 24/7, atentos para ayudarte a cuidar tu salud. Agenda tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book

Comencemos precisando…
¿Qué es la vaginitis, sus causas y síntomas?
La vaginitis es una inflamación de la vagina, que ocurre por un desequilibrio en el ph natural que genera un incremento anormal de bacterias u hongos.
Son varias las causas de la vaginitis, las más frecuentes son:
El uso de productos irritantes tales como: perfumes, duchas vaginales, jabones con fragancias, protectores diarios, óvulos o cremas vaginales automedicadas.
La ingesta de determinados antibióticos.
Los cambios hormonales asociados con la menopausia. Estos producen resequedad.
El uso de objetos raros (condones, tampones, copas menstruales)
Las infecciones de transmisión sexual (tricomonas, clamidias, gonorrea).
Los procesos infecciosos causados por hongos como la cándida, la gardnerella vaginalis.
Los síntomas característicos de la vaginitis son:
Cambios en el flujo vaginal (coloración amarillenta – grisáceo o verde, flujo espumoso - espeso con olor fuerte a pescado.
Ardor al hacer pis, picazón e irritación en la vagina.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Manchas en el panty por el flujo vaginal.
Seguramente, muchas damas desconocen que la vaginitis puede evitarse. Por esta razón...
Medicline24 te sugiere practicar las siguientes recomendaciones:
Usa blúmeres cómodos 100% de algodón, para no incrementar la temperatura y la humedad de la vagina. Que no te queden apretados.
Cuida la higiene de tus blumeres, lávalos con jabones sin fragancia y cámbialo cuando lo creas necesario (el sucio y el sudor, no son saludables para tu vagina)
Minimiza el uso de las tangas. Estas no cubren bien la vagina y su diseño promueve el movimiento de bacterias desde el ano hasta la vagina.
Limpia el área genital de adelante hacia atrás, para no arrastrar bacterias de la zona anal a la vaginal.
No uses duchas vaginales, pues con ellas se barre no solo la flora bacteriana normal de la vagina, sino también, las bacterias beneficiosas que la protegen contra agentes patógenos.
No uses jabones aromatizantes que puedan alterar el pH vaginal.
Usar preservativos en las relaciones sexuales.
Vacía la vejiga antes y después del acto sexual.
No depiles 100% el vello púbico.
Ten precaución con las piscinas o ríos que frecuentes, pues pueden estar contaminados. Evita quedarte mucho tiempo con el traje de baño húmedo.
No coloques elementos extraños en la vagina (perfumes, cremas, óvulos, tampones entre otros). Algunas mujeres han sufrido un shock tóxico, al usar tampones para la menstruación.
Seguidamente veamos, aspectos fundamentales sobre…
El Diagnóstico y tratamiento de la vaginitis
Para diagnosticar la vaginitis, el médico considerara varios aspectos del paciente: su historial clínico, medicación que sigue, síntomas, estilo de vida y de alimentación. Además, realizará un estudio pélvico que se complementará con un análisis del moco cervical o flujo vaginal.
El análisis ginecológico y microscópico, ayudan al médico a determinar con precisión el tipo de vaginitis (infecciosa, irritante, por cuerpos extraños u hormonal) y con ello, las medidas terapéuticas adecuadas.
Para muchos médicos el síntoma más determinante es el flujo vaginal (su consistencia, color y olor).
El tratamiento farmacológico debe ser indicado siempre por el experto en medicina, según las causas, el tipo de vaginitis y la clínica del paciente.
La medicación comprende generalmente: cremas vaginales, antibióticos o antifúngicos de uso oral y dieta.
Además de la medicación, la paciente debe seguir las siguientes recomendaciones:
Suspender las relaciones sexuales durante el tratamiento médico y hacerlo tal cual fue indicado.
Si la vaginitis es por una infección de transmisión sexual, la pareja debe tomar el mismo tratamiento antibiótico o antifúngico sugerido por el médico.
Cuidar la dieta durante el tratamiento, para optimizar los resultados.
Medicline24 tu Sugerencia Médica de Confianza, te sugiere...
No automedicarte, pues los efectos adversos pueden superar los beneficios.
Consultar al ginecólogo cuando tengas la sospecha de una infección vaginal.
Poner práctica las medidas preventivas sugeridas.
Ten presente que, si tú no te cuidas nadie lo hará por ti.
En Medicline24 contamos con médicos expertos 24/7, atentos para ayudarte a cuidar tu salud. Agenda tu cita ahora en: https://www.medicline24.com/bookings-checkout/consulta-avanzada/book
Agradecemos tus comentarios para seguir mejorando y ofrecer contenidos de tu interés.




Comentarios